Cuándo decides reformar tu oficina, son muchas las dudas. En
espaciosdeoficina.es tendrás tu sitio ideal para guiarte en todo el proceso.
Una oficina presentable y con las últimas novedades del mercado, deja al cliente una buena impresión a primera vista que le hará pensar en que está en el sitio adecuado para su inversión.
La
reforma de oficinas es una de las actividades más demandadas en la actualidad, tanto en su estructura como en los elementos visibles de cara al público.
Enumeramos una gran parte de los los aspectos que pueden descubrir y mejorar:
-Mobiliario de oficina
-Instalación eléctrica
-Climatización de estancias
-Pintura en paredes
-Decoración de locales
-Cabinas insonorizadas
-Tableros fenólicos
-Mamparas
-Cabinas sanitarias
-Suelo técnico
-Estores y persianas
¿ Por qué reformar una oficina?
Hay muchas razones por las que reformar la oficina y tener mejor presencia ante los clientes. Las más habituales son: necesidad de adaptarse a nuevos modelos de trabajo, incorporar las nuevas tecnologías al negocio, hacer que tu plantilla de personal crezca, hacer de un entorno más saludable o sostenible, o simplemente dar una imagen más moderna tanto para tus empleados como para los potenciales clientes.
Se puede renovar la oficina de muchas maneras, desde tener mejor iluminación o mejor ventilación, o simplemente para una correcta distribución de los espacios para que sean más flexibles, adaptables o versátiles.
Tendencias actuales:
- Tener espacios abiertos para fomentar la colaboración y comunicación entre los equipos, aunque siempre deben de existir salas de concentración y para reuniones privadas, que complementen estos espacios.
-Crear zonas de descanso, tanto en modo cafetería o en modo o salas de estar, para poder tener momentos de desconexión.
-Estar a la última en tecnología, con pantallas que informen de todo, buenas conexiones inalámbricas y elementos interactivos.
-Realizar los diseños de forma sostenible, apostando por el reciclaje y la eficiencia energética, para que siempre se pueda reducir residuos. Para ello es importante usa sistemas inteligentes, como por ejemplo la climatización.
-Es importante la estética, usando la decoración coherente con lo que se dedique la empresa, usar colores neutros a ser posible y todo tipo de acabados naturales.
Proceso de la reforma:
Siempre hay que contar con personal experto en la materia, planificando al detalle lo que se quiere mejorar y estudiando bien los diferentes presupuestos que se nos presenten.
Es importante también obtener todo tipo de permisos o licencias para evitar problemas futuros.
Los tiempos son fundamentales, por lo que hay que coordinar bien los diferentes procesos para minimizar lo menos posible el retroceso en la actividad laboral.
Además de la funcionalidad y mejora de estética, es importante recoger la opinión de los empleados puesto que es su entorno en el día a día, por lo que realizar la inversión teniendo en cuenta el capital humano es muy beneficioso en términos de motivación del personal.