*NOTA DE PRENSA DEL AYUNTAMIENTO DE MONESTERIO EN SU BANDOMOVIL
**ESCUCHAR NOTICIA COMPLETA EN RADIO MONESTERIO
AQUÍLos últimos sondeos realizados en la mina de Aguablanca para conocer la vida útil de la explotación auguran que la extracción de mineral podría desarrollarse ininterrumpidamente durante diez años. Así lo ha puesto de manifiesto José Ángel Torralba, director de comunicación de Lithium Iberia S.L., en una reunión informativa que ha tenido lugar en Monesterio, para informar del inminente inicio de cursos de formación, en la modalidad de operador minero, destinado a los futuros trabajadores.
"Los últimos sondeos se han realizado para ver si la vida útil de la mina eran sólo los 5 o 6 años que restaban, o se puede alargar. Los estudios que se han hecho, dan el resultado de alrededor de mínimamente 4 años más", con lo que la vida inicial garantizada de la explotación será de unos diez años.
José Ángel Torralba participó con el alcalde, Antonio Garrote, en una reunión informativa a la que acudieron alrededor de 150 personas, convocada por Río Narcea, --Alejandro Ayala es accionista relevante de esta empresa --, y el ayuntamiento, con la intención de informar de los contenidos de los cursos que se impartirán, a partir de mediados del mes de mayo en el Centro de Formación Municipal El Alcornocal, de Monesterio .
Apertura "La voluntad" de la empresa, en manos de sociedades inversoras extremeñas a través de los empresarios Alejandro Ayala, Mario Celdrán e Íñigo Resusta, vinculados, entre otros, al grupo empresarial Phi4tech, era "reabrir de manera inmediata la explotación". El proyecto Aguablanca forma parte de un plan empresarial global de almacenamiento energético, que incluye la extracción de Litio en la mina de Las Navas, la construcción de una fábrica de celdas en Badajoz y la construcción de una factoría de cátodos en Cáceres.
El níquel, se ha convertido en un "mineral estratégico para la revolución verde que Extremadura quiere liderar". Este mineral, más el litio, son elementos esenciales para la fabricación de baterías. Con lo que, desde el primer momento, "mano a mano con las administraciones", se ha trabajado para la reapertura de la mina de Monesterio . La empresa, sostiene Torralba, se encuentra muy "esperanzada", para que "en unos meses", --alrededor de final de este año--, "podamos tener buenas noticias". Ante esta situación se "hace necesario empezar a formar" a los futuros operarios a través de los cursos diseñados por la empresa .
Tras un largo periodo de trámites administrativos, la empresa, señala el representante de Río Narcea, está pendiente de los permisos finales, que debe otorgar la Subdirección General de Minas y "algún fleco con la confederación".
Trabajos iniciales Una vez conseguidos los permisos, los primeros trabajos consistirán en bombear el agua que actualmente inunda la corta hasta la balsa, con el objetivo de vaciar las galerías, ya que se trata de un proyecto de minería interior.
Simultáneamente, explica José Ángel Torralba, se iniciará la "puesta a punto" de toda la maquinaria de superficie, que "está prácticamente íntegra" y, a partir de ese momento se iniciarán las operaciones de extracción de mineral . El representante de la empresa ha ratificado que, a pleno rendimiento, el número total de empleos directos ascenderá a unas 330 personas.
El alcalde de Monesterio ha destacado "la buena sintonía" de la administración local con el grupo empresarial extremeño. "Desde que la actual empresa adquirió los derechos ha cambiado totalmente la perspectiva de la mina", señala Antonio Garrote. Con Sacyr, la explotación "estaba abocada al cierre", algo a lo que "siempre se resistió el ayuntamiento". El proyecto actual contempla "la explotación inminente, que es lo que todos queremos".
Los cursos Río Narcea ofrecerá los cursos necesarios para cubrir la demanda de personal. Cada uno contará con 30 participantes y el primero de ellos comenzará a mediados de mayo. Tendrán un total de 120 horas de formación y se impartirán martes, miércoles y jueves, de 15 a 20 horas. Los interesados deben enviar su currículo a cursomineriarionarcea@gmail.com