Un año más la localidad de Fuente de Cantos celebraba este fin de semana la Fiesta de la Chanfaina, que cumple su 44 edición, a la que acompañaba por decimosexta vez la Feria Multisectorial de Empresas y Asociaciones. Múltiples actividades gastronómicas, deportivas, musicales y tradicionales, se han venido celebrando desde la semana pasada bajo el amparo de esta festividad.
Mañana oscura e inestable la que presidió el inicio del día grande de la Chanfaina, entre la lluvia intermitente y un aire algo desagradable aguantaban las peñas de los fuentecanteños. Alrededor de 119 peñas se concentraron el domingo en el recinto ferial para elaborar la tradicional chanfaina, plato local preparado con las entrañas del cordero.
Aunque la exhibición de esquileo de ovejas finalizó en breve por el mal tiempo, a medida que pasaba el día, el cielo daba la tregua necesaria para disfrutar de una las fiestas más significativas de la localidad. La ofrenda del cordero, las actuaciones de bailes regionales y el concurso de chanfainas se celebraron con apenas un pequeño retraso.
La entrega de premios de los concursos enmarcados dentro de la celebración de la 44 edición de la Chanfaina, se producía tras la deliberación de los miembros de jurado. El premio a la mejor chanfaina recayó sobre la peña ''El Tío Pedro'', el segundo fue para la peña ''Las Otras'' y el tercero para la peña ''Vericley''. Entre los múltiples premios del concurso de vinos, destacó la bodega fuentecanteña Girol-Pareja en la categoría Blanco Joven con su caldo ''Rey de los reyes, blanco premium''. En la Carrera de Galgos, Francisco Flores con Cholo, se alzaba con la primera posición.
El sábado
La jornada del sábado discurrió en torno a la celebración del III Concurso Nacional de Cortadores de Jamón. Como novedad este año la participación de una concursante femenina, Laura Polvillo, de Sevilla y un solo extremeño, Hilario Robles, un joven de Llerena. Ramón Sancho, Pablo Montiel, Juan Blas Sánchez y Lázaro Ortega completaban la lista.
Durante el evento se contó con la participación de David Lozano, cortador y tallador de jamones profesional, con 35 premios nacionales y 5 internacionales, quién talló para la ocasión la significativa estatua de Zurbarán.
En el jurado el presidente de ACORDEX, además de veterinarios, hosteleros y productores locales. Tras dos horas de intensa competición en la cual los participantes cortaron varios platos de 100 gramos, sorprendió la exactitud de Laura Polvillo, novata en concursos de corte, que consiguió clavar los 100 gramos en su primer plato.
Durante el concurso, los miembros del jurado observaron a los cortadores, valorando su estilo, elegancia, limpieza y rectitud; así como la creatividad de los paltos presentados en las categorías de ''babilla, punta, maza y artístico''. Tras la deliberación de los jueces, se le otorgó el 1º premio a Pablo Montiel, el 2º premio a Juan Blas Sánchez y el 3º a Hilario Robles, concediéndose el premio especial al ''Plato Artístico'' a Lázaro Ortega.