La Plaza de Triana de Monesterio acogía este pasado fin de semana la cuarta edición de la Feria del Huerto de Tentudía, evento hortícola organizado por la asociación Cúriga-Ecologistas en Acción Monesterio.
Con esta nueva ubicación, la feria del huerto celebrada en las ediciones anteriores en la Plaza el Pueblo, ocupaba un lugar de tránsito junto a la carretera, rodeada además de varios bares de la localidad, que ofrecieron tapas elaboradas con productos de la huerta.
Una quincena de puestos daban vida al mercado campesino que ofrecía a sus visitantes todo tipo de productos de la huerta, tomates, zanahorias, berenjenas, calabacines y pepinos además de calabazas de grandes dimensiones. Asistieron puestos de quesos artesanos, huevos ecológicos, aceite de oliva, dulces, aceitunas y productos sin gluten.
Durante la jornada y tal como anunciaba el programa se llevaron a cabo los intercambios de semillas procedentes de distintos puntos de la comarca, la cata de tomates y la presentación del libro Producir alimentos, reproducir comunidad, de Daniel López García.
Los premios celebrados en este día destacaron un calabacín trepador como la hortaliza más singular; esta original variedad de calabacín desarrolla una hilos con los que se adhiere a los tutores elevándose del suelo. El premio al mejor puesto, fue otorgado a los niños que vendían limonadas, mientras que Manolo Pallares recibía el premio al mejor sopón. Entre los bares que ofrecieron tapas de la huerta, El Rincocillo consiguió el primer premio con su “Tempura de verduras con emulsión de ajo”, y el Restaurante Don Fadrique, se hizo con el segundo premio por su tapa de “Palitos de calabacín con salmorejo”.
Un año más, Cúriga trabaja con el objetivo de seguir poniendo en valor los alimentos naturales, fomentando el consumo de productos de la huerta cultivados por los agricultores de nuestra comarca, contribuyendo a la conservación de las variedades hortícolas de la zona.