85 ROMERÍA DE SAN ISIDRO LABRADOR EN FUENTE DE CANTOS
85 ROMERÍA DE SAN ISIDRO LABRADOR EN FUENTE DE CANTOS
JUEVES, 1 DE MAYO.
A las 18,00 horas: TRAÍDA DEL SANTO desde la Ermita hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de la Granada. Lo acompañaremos con carrozas y caballos y haremos una parada para tomar fuerzas en el alto del Risco.
MARTES 6, MIÉRCOLES 7 Y JUEVES 8 DE MAYO.
A las 20,30 horas: TRIDUO en la Parroquia en honor a San Isidro Labrador, cantado por:
Día 6: Coro Parroquial.
Día 7: Coro de la Hermandad de San Isidro.
Día 8: Coro El Patio.
VIERNES, 9 DE MAYO.
A las 21,30 horas: XXXV FESTIVAL DE SEVILLANAS ISIDRERAS Y CORONACIÓN DE LA REINA Y DAMAS DE HONOR DE LA ROMERÍA en la Plaza de la Aurora si el tiempo lo permite; si no, tendría lugar en el Teatro Municipal.
SÁBADO, 10 DE MAYO.
A las 10,00 horas: Salida del Estandarte desde la Parroquia hacia la confluencia de las calles Mártires y Romanones.
A las 10,30 horas: Celebración de la Santa Misa en honor a San Isidro Labrador en la confluencia de las calles Mártires y Romanones. A continuación, dará comienzo el Camino encabezado por el Estandarte.
En la Pradera, a la llegada de la comitiva, los coros isidreros que lo deseen cantarán en la Ermita.
A las 22,00 horas: Concierto Josemary Cachaba y su Banda. (Organizan: Excmo. Ayuntamiento y Hermandad de San Isidro Labrador).
MIÉRCOLES, 14 DE MAYO.
A las 22,30 horas: Cena de apertura y encendido del alumbrado. Este día se cerrará la cancela de entrada a la pradera a las 21,00 horas.
JUEVES, 15 DE MAYO. DÍA DE SAN ISIDRO LABRADOR. (FIESTA LOCAL)
A las 12,30 horas: En la Ermita, celebración de la Santa Misa en honor a San Isidro Labrador, cantada por los coros “Coro de la Hermandad de San Isidro” y “El Patio”. Al finalizar, todos los particulares, peñas, asociaciones y casetas que lo deseen realizarán su ofrenda floral al Santo. Seguidamente, tendrá lugar la tradicional Procesión de San Isidro que recorrerá la Pradera acompañado de romeros, carrozas, caballistas y coros.
A las 18,30 horas: Paseo a caballo. Premios para: mejor jinete ataviado, mejor amazona ataviada, mejor pareja a caballo y mejor carruaje. Organiza la Peña Ecuestre “El Picadero”, colabora la Hermandad de San Isidro Labrador.
A las 20,00 horas: Actuación Musical “Kalima”.
A las 23,30 horas: Actuación de Aurelio Gallardo patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente de Cantos.
A continuación, Dj Roberto Corrales.
VIERNES, 16 DE MAYO. (FIESTA LOCAL)
A las 12,30 horas: Concurso de Tortilla de Patatas organizado por la Caseta “El Lazo”. Ver programa aparte.
A las 17,30 horas: Gymkana a caballo organizada por la Peña Ecuestre “El Picadero”. Premios: Medallas para los tres primeros finalistas; 1º Premio: 150€, 2º Premio: 100€, 3er. Premio: 50€. Ver programa aparte.
A las 18,30 horas: Concursos y Juegos Infantiles.
A las 20,00 horas: Actuación de Grupo A tu Aire;
A las 23,30 horas: Actuación de un grupo de Pop-Rock.
A continuación DJ Pablo Santos.
SÁBADO, 17 DE MAYO:
A las 9,00 horas: XXIII GRAN CARRERA ABIERTA DE GALGOS HDAD. DE SAN ISIDRO LABRADOR. (Ver programa aparte).
A las 13,00 horas: Concurso de Gazpacho en los soportales de la Ermita con grandes premios. Ver bases del concurso aparte.
A las 17,00 horas: Carrera de Cintas a Caballo organizada por la Peña Ecuestre “El Picadero”. Medallas para los tres primeros finalistas; 1º Premio: 300€, 2º Premio: 200€, 3er. Premio: 100€. Ver programa aparte.
A las 18,00 horas: Concurso de Habilidad con Tractor y Remolque. Prueba de carácter local con grandes premios.
A las 23.00 horas: Concierto de Azúcar Moreno patrocinada por el Excmo. Ayuntamiento de Fuente de Cantos.
DOMINGO, 18 DE MAYO.
A las 13,00 horas: Concurso de Trincallas y Degustación Gastronómica organizada por la Asociación Cultural Gastronómica “El Corralino”.
A las 19,00 horas: Bendición de los campos y despedida.
notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-notas-
-Está prohibido entrar vehículos a motor en la Pradera durante los días: 9 (a partir de las 12 de la noche), 10 (durante todo el día), 14 (a partir de las 21 horas), 15, 16, 17 y 18 (a partir de las 12,00 horas). Quedan, igualmente prohibidos durante todos los días de Romería, paseos a caballo o en carruaje dentro de la Pradera a partir de las 21,30 horas.
-Las casetas NO PODRÁN DESMONTARSE antes del lunes 19 de mayo. EL ÚLTIMO DÍA PARA DESMONTAR ES EL 3 DE JUNIO. SE DEVOLVERÁ LA FIANZA LOS DÍAS 4, 5 Y 6 DE JUNIO.
-La cancela de entrada permanecerá cerrada el domingo 18 de mayo; durante la noche de ese día seguirá habiendo GUARDIAS DE SEGURIDAD.
- El servicio nocturno de transporte desde la Pradera hasta Fuente de Cantos tendrá el siguiente horario:
Día 10 de mayo, de 23,00 a 4,00 horas. Días 14, 15, 16 y 17 de mayo desde las 00,00 a las 05,00 horas.
El servicio se prestará cada vez que se reúna el número de viajeros necesario para llenar el vehículo.
El precio es de 5 euros por persona, aunque será gratuito para los niños de hasta 12 años.
ESTA HERMANDAD NO SE RESPONSABILIZA DE AQUELLOS ACCIDENTES O EVENTUALIDADES QUE CON CARROS, A PIE, O A CABALLO PUEDAN OCURRIR EN LA PRADERA, SUS APARCAMIENTOS, EL CAMINO… DURANTE LA CELEBRACIÓN DE TODOS LOS ACTOS Y ACTIVIDADES EN LAS FIESTAS DE SAN ISIDRO LABRADOR.
ASIMISMO, LOS PROPIETARIOS Y PARTICIPANTES DE LAS CASETAS SE RESPONSABILIZAN DE CUALQUIER DAÑO A PERSONAS, ANIMALES O COSAS QUE SE PRODUZCAN EN DICHA CASETA O FUERA DE ELLA, EXIMIENDO Y LIBERANDO A LA HERMANDAD, A SU JUNTA DIRECTIVA Y A EMPRESAS DE PROFESIONALES CONTRATADOS PARA LA CELEBRACIÓN DE LA ROMERÍA EN LOS LUGARES ANTEDICHOS DONDE SE CELEBRE CUALQUIER ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA ROMERÍA.