Ir a Inicio
TentudíaDirecto
Las cosas como son. 9 Mayo 2025
Noticias
Ocio
Noticias Mérida Ciudad

El alumnado del IES Sáenz de Buruaga elabora de manera artesanal la Moneda Oficial de la XV Emerita Lvdica

El alumnado del IES Sáenz de Buruaga elabora de manera artesanal la Moneda Oficial de la XV Emerita Lvdica
8 Mayo 2025 | 15:38 - Redacción
  • Este proyecto busca la implementación de la tecnología 3D al mundo clásico y “una de las acciones principales que estamos llevando a cabo es la reproducción de monedas, monedas que hemos diseñado primero en 3D y que después hemos reproducido por un proceso de fundición en una aleación de estaño y plomo”., explica el profesor de Latín, Abel Morcillo.
El alcalde, Antonio Roríguez Osuna, y el delegado de Turismo, Felipe González, han visitado esta mañana al alumnado del Instituto de Educación Secundaria “Sáenz de Buruaga” que están acuñando la Moneda Oficial de la XV edición de Emerita Lvdica.

El profesor de Latín del IES, Abel Morcillo León, ha comentado que el proyecto se titula “Creemos un futuro sostenible recreando el mundo clásico”. “Es un proyecto de innovación del Ministerio de Educación y Cultura, en el que participamos varios centros educativos de España, nosotros de Mérida, un centro de Carlés en Valencia y un centro de Rejo en Tarragona”.

Este proyecto busca la implementación de la tecnología 3D al mundo clásico y “una de las acciones principales que estamos llevando a cabo es la reproducción de monedas, monedas que hemos diseñado primero en 3D y que después hemos reproducido por un proceso de fundición en una aleación de estaño y plomo”.

Explica que, a partir de ahí, lo que se ha generado es una moneda que se presentó al Ayuntamiento “una moneda conmemorativa de la XV edición de Emerita Lvdica que fue aprobada”. Para su realización, señala que “hemos estado mirando mucho el diseño, los distintos modelos y al final esa moneda es la que hemos decidido fabricar con el anagrama de Emerita lvdica y con la puerta romana de la ciudad, que es nuestro escudo, como primera moneda comemorativa que se hace”.

En el proyecto participa el alumnado de Latín, Cultura Clásica, Tecnología, Inteligencia Artificial, y diseño, que están elaborando 2.000 monedas en clase. de manera artesanal. Además de este proceso, el próximo 22 de mayo, por la mañana, la ciudadanía podrá fabricarse la moneda, de manera gratuita, en un taller que se celebrará en el Templo de Diana. En el proyecto han participado en torno a 50 alumnos.