11 Marzo 2025 | 12:38 - Redacción
La ciudad de Badajoz ha activado el Plan de Emergencias Municipales (Pemuba) en situación cero, debido a los parámetros hidrológicos y desembalses que se están produciendo y que mantienen "en alerta" las zonas colindantes a los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana.
En este sentido y con motivo de los parámetros hidrológicos y desembalses que se están produciendo en presas de la comunidad autónoma que permiten anticipar la posibilidad de inundaciones con peligro para personas y bienes, este 11 de marzo a las 11,45 la Junta de Extremadura ha declarado la activación de la fase de emergencia en situación operativa cero del Plan Inuncaex.
Así y dado el riesgo de estas inundaciones existentes para la zona municipal, desde las 12,40 de este martes se ha llevado a cabo la puesta en marcha del Plan de Emergencias Municipal de Badajoz en situación cero, según indica el ayuntamiento en una nota de prensa en la que ha precisado que se establece como zona "prioritaria y en alerta" la colindante al margen de los ríos Gévora, Zapatón y Guadiana, y "en especial" el acceso a la pedanía de Alcazaba, las casas aisladas de Valdebótoa y Gévora, por ser el cauce natural de evacuación de aguas del embalse de Villar del Rey.
Por ello y en el caso de que se declare la emergencia en las zonas indicadas, permanecerán cerradas las instalaciones y centros municipales, así como parques y jardines en las zonas indicadas anteriormente en las que recae el riesgo.
De igual manera, el consistorio ha informado que todos los servicios municipales de emergencia se encuentran en alerta, así como aquellos que, por sus funciones y competencias, puedan ser requeridos.
Asimismo, la comunicación es "permanente" con la Junta de Extremadura, el Centro de Emergencias 112 y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y se recomienda a la población que limite en la medida de lo posible los desplazamientos y salidas a la vía pública en las zonas en alerta.