
Informes Periciales
Se realizan análisis y elaboración de pre-informes, informes y contra informes periciales, así como asesoría técnica en las disciplinas criminalísticas de GRAFÍSTICA O PERICIA CALIGRÁFICA (Análisis y estudio de documentos y firmas) y DACTILOSCÓPIA (Análisis y estudio de huellas dactilares).
El trabajo tecnico realizado declinará toda subjetividad sobre la conclusión del mismo obteniendo así verdaderos informes periciales totalmente OBJETIVOS, CLAROS, CONCRETOS Y DINÁMICOS.
El trabajo tecnico realizado declinará toda subjetividad sobre la conclusión del mismo obteniendo así verdaderos informes periciales totalmente OBJETIVOS, CLAROS, CONCRETOS Y DINÁMICOS.
PERICIA CALIGRÁFICA
El Perito Calígrafo Judicial se encarga del estudio y análisis de todo tipo de documentos, tanto manuscritos como mecanografiados e impresos o reproducidos, así como de los útiles escriturales, papel, tinta y máquinas empleadas en su confección, para determinar su autenticidad, falsedad, alteraciones o manipulación y descubrir con ello al falsario.
Se realizan los siguientes Informes Periciales:
- Estudio de firmas, rúbricas y escrituras manuscritas en documentos bancarios, contratos, pagarés, cheques, etc, así como la atribución o descarte de autoría.
-Estudio de falsificaciones con descarte o atribución de autoría.
-Estudio de anónimos mediante escritura comparada, en cualquier soporte (pared, papel, etc), y posible identificación o descarte de autoria.
-Estudio de la incorporación a la escritura de guarismos (números) o grafismos, así como añadidos, retoques, tachaduras y enmiendas tanto por procedimiento manuscrito como mecánico ( fax, impresoras, etc), y posible identificación o descarte del autor.
-Estudio de testamentos ológrafos y dactilografiados e identificación de la autoría o descarte del testador.
-Transcripción de documentos antiguos escritos en castellano (S.XIII-XVII).
- Estudio de firmas, rúbricas y escrituras manuscritas en documentos bancarios, contratos, pagarés, cheques, etc, así como la atribución o descarte de autoría.
-Estudio de falsificaciones con descarte o atribución de autoría.
-Estudio de anónimos mediante escritura comparada, en cualquier soporte (pared, papel, etc), y posible identificación o descarte de autoria.
-Estudio de la incorporación a la escritura de guarismos (números) o grafismos, así como añadidos, retoques, tachaduras y enmiendas tanto por procedimiento manuscrito como mecánico ( fax, impresoras, etc), y posible identificación o descarte del autor.
-Estudio de testamentos ológrafos y dactilografiados e identificación de la autoría o descarte del testador.
-Transcripción de documentos antiguos escritos en castellano (S.XIII-XVII).
PERICIA DACTILOSCÓPICA
El Perito Dactiloscópico Judicial se encarga de estudiar e informar sobre la identificación de una persona a través de los dibujos papilares existentes en la yema de los dedos, los cuales son perennes, inmutables y diversiformes. La Dactilocopiaes la parte dela Lofoscopiadedicada al estudio de los dibujos de la cara y bordes de las falanges distales de las manos.
La dactiloscopia está entre los procedimientos más fiables para la identificación de un ser humano. Se realizan los siguientes estudios:
- Análisis e identificación de la autoría o descarte de un hecho a través de las huellas dactilares.